El CECUT es un centro cultural de México en la frontera, el más importante en la región noroeste. El Centro Cultural Tijuana, organismo de la Secretaría de Cultura, desde su fundación el 20 de octubre de 1982, asumió el compromiso de satisfacer las necesidades artísticas y culturales de esta población, mediante un conjunto de servicios en las diferentes manifestaciones artísticas y temas de la cultura contemporánea. Instalado en una superficie de 3.5 hectáreas y ubicado en una de las zonas urbanas más modernas de la ciudad a cinco minutos de la frontera, el CECUT se ha convertido en el símbolo de mayor reconocimiento con que se identifica a Tijuana. Cuenta con una infraestructura de excepcionales características en el país: sala de espectáculos, Domo IMAX, sala de video, edificio central –que alberga el Museo de las Californias, la sala de usos múltiples y el área infantil denominada CECUTi–, Jardín Botánico, Foro Luna, galería internacional El Cubo, Acuario, Centro de Documentación de las Artes, Sala Carlos Monsiváis, explanada de 5,700 metros cuadrados, cafetería, tiendas de venta de libros y artículos promocionales, entre otros espacios. Danza, teatro, literatura, música, tradiciones populares, conciertos, exposiciones, conferencias, películas en formato IMAX, cine en video, son algunas de las actividades que se realizan para brindar una nutrida oferta artística y cultural.
Centro Cultural Tijuana
El CECUT es un centro cultural de México en la frontera, el más importante en la región noroeste. El Centro Cultural Tijuana, organismo de la Secretaría de Cultura, desde su fundación el 20 de octubre de 1982, asumió el compromiso de satisfacer las necesidades artísticas y culturales de esta población, mediante un conjunto de servicios en las diferentes manifestaciones artísticas y temas de la cultura contemporánea. Instalado en una superficie de 3.5 hectáreas y ubicado en una de las zonas urbanas
Ruta del Vino – Valle de Guadalupe
Con una superficie de más de 30,000 hectáreas y una gran variedad de microclimas, el Valle de Guadalupe es el hogar de más de 150 bodegas vinícolas. Ofrece a los visitantes la oportunidad de experimentar los vinos de alta calidad que se producen en la región. Además de las degustaciones de vino, la ruta del vino también cuenta con una gran cantidad de restaurantes que ofrecen comida local y gourmet, así como hoteles boutique y casas de huéspedes donde los
Gastronomía
Llamada la capital del buen comer, conocer Tijuana promete deleitarte con su excelente propuesta culinaria con su cocina Baja Med, la gastronomía urbana, sus deliciosos vinos y la cerveza artesanal. Distinguen este destino, sus ricos platillos típicos que forman parte de la gastronomía de Tijuana, tales como la famosa ensalada César, los tacos de adobada, unas enchiladas bajacalifornianas, las enchiladas regias, el pozole blanco; así mismo, los platillos elaborados con pescados y mariscos como la langosta de Puerto Nuevo